TRABAJO SOCIAL CON MENORES

Trabajadores sociales que se especializan en menores, también ayudan en
situaciones de divorcio y otros cambios traumáticos de la vida. Cuando niños o
una familia está luchando para hacer frente a una situación, un trabajador o
trabajadora social están ahí para intervenir y ayudar.
Y ahora bien ¿Qué pueden
hacer Trabajadores Sociales en el ámbito del menor? Estas son algunas de
las cosas que trabajadores sociales pueden hacer o casos sobre los que se
trabaja:
Evaluación de las necesidades. Evaluar
la situación y determinar el tipo de ayuda qué se necesita .
Recopilar y compartir datos. El
trabajo con la familia, los profesores , psicólogos y otros profesionales.
Investigación. Llevar a
cabo investigaciones sobre posibles tratamientos y los servicios sociales
pertinentes disponibles .
Crear planes de tratamiento. Resumir
lo que hay que hacer para cumplir con las metas específicas y proporcionar la
atención adecuada.
Coordinar apoyo . Conectar
a los niños con recursos y apoyos que pueden ser de ayuda.
Servir de referencia. Consultas
a menores, las familias o a otros profesionales sobre recursos de la comunidad
para la ayuda adicional.
Atención directa. Enseñar
a los padres y niños sobre cómo hacer frente a diferentes situaciones.
Terapia. Diferentes
formas de terapia se utilizan para corregir la conducta y tratar problemas
mentales .
Monitorear el progreso. Manter
un seguimiento de cómo progresa el tratamiento, medir los resultados y
modificar el plan si es necesario.
Revisar expedientes. Tomar
notas, documentarse, rellenar el papeleo necesario, y escribir informes.
¿Dónde se puede ejercer
trabajo social con menores?
Dondequiera que haya niños y
familias en situación de necesidad. Éstos son sólo algunos de los muchos
lugares donde se pueden encontrar o por lo menos deberían de haber,
trabajadores sociales especializados trabajando en ello :
Colegios. También se
pueden llamar trabajador/a social escolar, estas personas trabajan muy de
cerca con los estudiantes , especialmente aquellos con trastornos mentales y
psicológicos, discapacidades de aprendizaje y problemas de comportamiento. Un
TS en este contexto también se ocupa de los casos de acoso escolar o absentismo
escolar que afectan el bienestar de estudiantes. Los TS dan consejos, trabajan
con las familias, y ofrecen asesoramiento y terapia para ayudar a resolver los
retos a los que un estudiante se enfrenta.

Servicios Sociales: Se
ubican dentro del ámbito de familia, Servicios a la Juventud , se encargan de
los casos de abuso infantil y negligencia infantil. Como profesionales del
trabajo social investigan reportes de abuso, y pueden intervenir para sacar a
un niño de una situación de abuso , así como ofrecer apoyo y servicios de
emergencia. Otros trabajadores sociales del menor trabajan en las agencias de
bienestar , lo que ayuda a niños y familias con problemas relacionados con las
necesidades básicas , vivienda, educación , atención de salud , abuso de
sustancias , y mucho más.
Centros de acogida o pisos
tutelados. Para atender a menores que se encuentran en este recurso por
diferentes motivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario